Comunidad

El matrimonio en la Vocación Shalom

comshalom

matrimonioLa vocación Shalom contiene en sí las tres formas de vida que se encuentran en la Iglesia: el matrimonio, el celibato y el sacerdocio, unidos por una misma llamada a ser Shalom.

“La forma de vida es un don el que Señor concede a cada hermano según Su voluntad y de acuerdo a las enseñanzas y la disciplina de la Iglesia.  Comprendemos que es dada para que aquel que la acoge pueda amar y servir mejor a Dios y a los hermanos, vivir mejor la vocación Shalom y en ella donarse abiertamente en servicio a la Iglesia y a la humanidad” (Estatutos de la Comunidad Católica Shalom, en adelante ECCSh, 59)

Como expresan nuestros Estatutos, el estado de vida es ante todo una llamada personal. Es Dios quien interpela a cada persona de un modo único y le invita a amarLe y servirLe a través de una llamada particular. Pero esta llamada no es sólo para el elegido, sino que implica una misión en favor de la Iglesia y del mundo. De modo que creemos que el estado de vida de cada miembro de la Comunidad, sea el matrimonio, celibato o sacerdocio, es el medio por el cual el hermano va a vivir mejor su vocación a ser Shalom.

Las formas de vida son, en la vocación Shalom, un reflejo de la Santísima Trinidad: “Teniendo como modelo a la Trinidad, las formas de vida en la Comunidad encuentren, en las diferencias de las Personas, el modelo y la fuente de su forma de vida y misión” (ECCSh 59). Así como en la Trinidad cada una de las Personas tiene una misión, así también pasa en la Comunidad. No procede alargarnos aquí acerca de la belleza de esta pluralidad, sino detenernos con detalle en el matrimonio.

El matrimonio en la Comunidad está llamado a reflejar la amorosa paternidad de Dios, actuando como instrumento que genera vida y animación del espíritu de familia para cada hermano. Es, pues, un reflejo del “amor-creación” de Dios. El matrimonio está presente en nuestra vocación tanto en la Comunidad de Vida como en la Comunidad de Alianza.

En la Comunidad de Vida

casal-300x95“Con alegría la Comunidad de Vida forma y acoge familias que se sientan llamadas por el Señor a vivir esta dimensión de la vocación. Los matrimonios deben vivir en toda plenitud la llamada a la Comunidad de Vida”  (ECCSh, 88). Eso implica abrazar la vida de la Comunidad con todas sus bendiciones y renuncias: Pobreza, obediencia, castidad (según su estado), la vida de oración, la fraternidad y la vida apostólica serán realidades tan presentes en la vida de la pareja como en la de cualquier hermano de la Comunidad.

Una de las misiones propias de aquellos que contraen matrimonio es la educación de los hijos. En esta tarea, los padres deben siempre respetar la libertad de los hijos, pues éstos no tienen las mismas obligaciones de la vida comunitaria que ellos, así como tampoco están obligados a seguir su mismo camino. (ECCSh, 93)

“La vida comunitaria, según el espíritu de la vocación, no se opone en nada a los derechos y obligaciones de la vida familiar, y para los que son llamados, constituye una auténtica gracia que coopera en todo para su pleno desarrollo” (ECCSh, 88)

 En la Comunidad de Alianza

El mundo de hoy, castigado por tantos males, ha sido marcado de manera nunca vista antes por la destrucción y la pérdida de valor de las familias. Cada día que pasa, los divorcios aumentan, los cónyuges no se entienden, los hijos se revuelven y hasta hay quien dice, en nombre de una falsa libertad, que es preferible vivir solo.

Como Comunidad, creemos que “sólo habrá un mundo nuevo si hay familias nuevas” (Escrito sobre Estados de Vida, 01) familias que sean testigos ante los hombres del Evangelio de Jesucristo.alianças

Los matrimonios de Comunidad de Alianza, por estar más directamente en el mundo secular, tienen la misión especial de renovar la mentalidad y la vida de los hombres de hoy. Por su testimonio, deben ser como luceros para las familias de nuestro tiempo.

“Educar a sus hijos en la fe, en el espíritu del Evangelio, formándolos con el ejemplo y con palabras a compartir, a la docilidad y a la pureza.” (ECCSh. 94) los padres estarán cumpliendo su misión, viviendo plenamente la vocación Shalom según su propia llamada.

 


Comentarios

Aviso: Los comentarios son de responsabilidad de los autores y no representan la opinión de la Comunidad Shalom. Está prohibido dejar comentarios que violen la la ley, la moral y las buenas costumbres o violan los derechos de los demás. Los editores pueden retirar sin previo aviso los comentarios que no cumplen los criterios establecidos en este aviso o que estén fuera del tema.

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *