Instituciones y artistas católicos, grupos de comunicación del Ceará (Brasil) y marcas solidarias se reunieron para realizar el Halleluya Solidario, que aconteció el recién pasado 7 de junio. La programación online ofreció shows de varias bandas y cantantes de música católica brasileña: Adoração e Vida, Rosa de Saron, Missionário Shalom, Thiago Brado, Suely Façanha e Diego Fernandes, entre otros.
La solidaridad es una de las marcas del Festival Halleluya, que cada año realiza una recaudación de alimentos para los más necesitados, una colecta de bolsas de sangre en los cinco días del evento, en colaboración con el Centro de Hematología e Hemoterapia del Ceará (Hemoce).
Dando continuidad a este histórico, el Halleluya Solidario surge como un intuito de recaudar donaciones para las instituciones que promueven la solidaridad durante la pandemia. Entre ellas: casas de recuperación, abrigos de enfermos y proyectos dedicados a las personas en situación de calle. He aquí un elenco de las instituciones y proyectos beneficiados por el Halleluya Solidario.
Shalom Amigo de los Pobres
Proyecto socio-asistencial de la Asociación Shalom elaborado con carácter de emergencia, en virtud de la vulnerabilidad de las personas en situación de calle, en consideración al contagio del nuevo coronavirus en la ciudad de Fortaleza – CE (Brasil). Actualmente, el proyecto distribuye centenares de colaciones diarias, ofrece servicios lavandería y hospedaje social y la distribución de agua potable.
Obra Lumen
La Obra Lumen, fundada en la capital cearense, realiza durante la pandemia del Covid-19 diversas acciones en amparo a los pobres, especialmente a las personas en situación de calle y dependientes-químicos. En los últimos meses, ya han sido retiradas centenares de personas retiradas de las calles, entre hombres, mujeres y madres con sus hijos.
Condominio Espiritual Uirapuru (CEU)
Creado en el año 2000 en Fortaleza – CE (Brasil), el CEU reúne entidades sin fines lucrativos que desenvuelven actividades pautadas según los principios cristianos, y que atienden a las personas en vulnerabilidad social, dedicándose a la recuperación de dependencia química; acogiendo niños y jóvenes en situación de riesgo; adultos y niños portadores del VIH (SIDA); realización de eventos, actividades educacionales e culturales, como el Festival Halleluya.
Hacienda de la Esperanza
La Hacienda de la Esperanza es una comunidad terapéutica que actúa desde 1983 en el proceso de recuperación de personas que buscan la liberación de sus vicios, principalmente del alcohol y de la droga. El número de las comunidades en el mundo ya ultrapasó una centena de unidades estructuradas en países de Asia, África, América y Europa.
Traducción: Manuel Quezada
La evangelización no puede parar, ¡done ahora!
COMUNIDAD CATÓLICA SHALOM
IBAN: IT93 S030 6909 6061 0000 0008 887
BIC/SWIFT: BCITITMM
Nro. DE CUENTAS: 100000008887
BANCO: INTESA SANPAOLO